

Niñas oferentes
con el uniforme que le merecía a Santa Rita fueron llevadas al templo para pagar promesas a nuestra Santa. Al día siguiente el pueblo celebro la solemnidad de Santa Rita con la Eucaristía presidida por Mons. Wilian Delgado Obispo de la Diócesis de Cabimas, hermosa misa que tuvo amenizada por el coro Hosanna. Rosas Rojas y muchas agradecimientos y peticiones se le rindió a la santa patrona de corazón como así la llamo el Obispo. al salir la Eucaristía se rindieron honores en la plaza Bolívar y luego la sesión solemne, dirigida por el orador de orden Carlos Barboza. en las horas de la tarde ya noche concluyeron las fiestas con un misa y una procesión al rededor del sector la plaza y los andes
los Buenos deseos y oraciones se hincieron sentir por propios y visitantes, como Reinaldo seminarista de nuestro País vecino Colombia, Nestor Uyoa seminarista de nuestra Diócesis de Cabimas, la Familia Tino, Nelsy y Edgar abogados del municipio, Axzel Nuñes dirigente parroquial y hasta el mismo Luis Guerra el Sacristán de la Iglesia. con gran jubilo celebraron junto a las autoridades del pueblo y la feligresía la misa en honor a Santa Rita de Casia... palabras como "que hermosura de misa", "Dios y Santa Rita me ayudarán"," animo!!!", "Dios les fortalezca muchachos", "muchachas del coro que hoy escandilan", fueron exclamadas por los asistentes, no podía faltar el saludo del Pbro. Martin Gonzalez quien un narro un poco de la historia del templo parroquial y la importancia que tiene la transcurrencia de los 203 años de parroquia
Dios y la virgen lo Bendigan
Desde este espacio queremos enviarle un Saludo y cariñoso abrazo a quien es el guía de nuestros pastores y quien apreciamos con respeto Mons. Willian Delgado Dios le fortifique en su caminar y continué dando la sabiduría necesaria para llevar al pueblo de Dios... Nos vemos en la Chiflera casa Club para el partido de fútbol
Imagen del cuerpo incorrupto de Santa Rita
Cuando nuestra amiga lleva 28 años de servicio al Señor desde el monasterio, y cuando cuenta ya con 61 años de edad, recibe el estigma de una espina en la frente procedente de la misma pasión de Jesús. El estigma de la espina lo llevaría durante sus 15 años restantes de su vida. ¿Qué significa este estigma?... Pues no es el único caso ocurrido en la vida de los santos; muchos de ellos experimentaron este extraño "prodigio" típico de algunos personajes dignos de santidad. Santa Rita lo fue, y parece como si Jesucristo la hubiera querido "obsequiar" después de su devoción por los relatos de la Pasión que leía asiduamente. Durante 15 años, el estigma le supuso para nuestra santa un duro sacrificio, casi siempre tenía que vivir recluida en una celda del monasterio, por el dolor y por el hedor pestilente que salía de la herida. Solamente le desapareció el estigma en 1450 cuando ella pidió a Dios que se la curara para poder peregrinar a Roma con motivo del Año Jubilar. Pero ... cuando volvió a Cascia, el estigma volvió a aparecer

Aquel suceso inexplicable de la rosa hizo crecer la fama de Santa Rita, y fueron muchos los que quisieron conocer a aquella monja enfermiza. El 22 de mayo de 1457, a sus 76 años de edad, Santa Rita fallecería en medio de una gran conmoción. Se afirma que las campanas del templo parroquial de Cascia tocaron por si solas. Fue beatificada en 1628 por el Papa Urbano VIII y canonizada por el Papa León XIII el 24 de mayo de 1900.
2 comentarios:
hola hermanos, bendiciones, muy bonito el blog, felicitaciones.
Que bueno que ahoran también estén el Web. Les saludo y la ves pido a Dios que les llene el corazón de su Misericordia para que hilvanen más de su amor a través de sus voces.
Publicar un comentario